Mi perfil como Diseñador Gráfico me permite tener una percepción del mundo visual a través de la sensibilidad del color, la forma, la línea y la figura. Me permite además crear ideas y estrategias de comunicación por medio de las imágenes creativas de gran impacto conjugando la ilustración, la fotografía y el texto.
A continuación doy a conocer mi trabajo, resaltando la Fotografía y la Ilustración como mis campos a destacar.
Retrato - Primer plano
Cámara Soni DSC P200
ISO: 200
Tiempo exposición: 1/40s
Modelo: Camila Ceballos
2010
Retrato - Plano Medio
Cámara: Canon EOS Rebel T2i
ISO: 1600
Tiempo exposición: 1/30s
Retrato - Primer plano
Cámara Canon EOS
ISO: 1600
Tiempo exposición: 1/30s
Modelo: Marisol Jurado
2010
Retrato - Primer plano
Cámara Canon EOS
ISO: 800
Tiempo exposición: 1/30s
Modelo: Marisol Jurado
2010
Retrato - Primer plano
Cámara: Canon EOS Rebel T2i
ISO: 800
Tiempo exposición: 1/160s
Modelo: Jaly
2011
Retrato - Plano medio
Cámara: Canon EOS Rebel T2i
ISO: 800
Tiempo exposición: 1/160s
Modelo: Jaly
2011
Retrato - Desnudo artístico
Cámara SONY DSC P200
ISO: 200
Tiempo exposición: 1/10s
Modelo: Lorena
2009
Detalle - Primer plano
Cámara Canon EOS Rebel T2i
ISO: 800
Tiempo exposición: 1/50s
Botón de rosa
2011
Detalle - Primer plano
Cámara Canon EOS Rebel T2i
ISO: 800
Tiempo exposición: 1/40s
Pétalos de rosa
2011
Detalle - Primer plano
Cámara SONY DSC P200
ISO: 100
Tiempo exposición: 1/500s
Lirio blanco
2010
Detalle - Primer plano
Cámara SONY DSC P200
ISO: 100
Tiempo exposición: 1/25s
Lirio rojo
2010
Detalle - Primer plano
Cámara Canon EOS Rebel T2i
ISO: 800
Tiempo exposición: 1/1600s
Escarabajo
2011
Detalle - Primer plano
Cámara Canon EOS Rebel T2i
ISO: 800
Tiempo exposición: 1/160s
Garza roja
2011
Detalle - Primer plano
Cámara SONY DSC P200
ISO: 200
Tiempo exposición: 1/100s
Ventana en la Cocha
2010
Paisaje - Plano general
Cámara SONY DSC P200
ISO: 400
Tiempo exposición: 1/250s
Casa en la Cocha
2010
Paisaje - Primer plano
Cámara SONY DSC P200
ISO: 400
Tiempo exposición: 1/60s
Callejón en la Cocha
2010
Detalle - Plano general
Cámara SONY DSC P200
ISO: 100
Tiempo exposición: 1/60s
Ropa en la Cocha
2010
Detalle - Plano general
Cámara SONY DSC P200
Tratamiento HDR
Cementerio de Sapuyes
Tratamiento HDR
2010
Empaque de Cereal Yenni
Técnica: Ilustración Digital
Programas: Illustrator CS3
Concepto: empaque de cereal para un público
femenino de tendencia Rock, Punk y conservando la
ternura la cual se ve aplica en la paleta de color.
2009
Papelería personal (tarjeta - sobre - hoja membrete)
Técnica: Ilustración Digital
Programas: Illustrator CS3
Concepto: elegancia, feminidad y pulcritud son las características
que se tuvo en cuenta para elaborar tres piezas gráficas las cuales
representan la personalidad del cliente.
2009
Ilustración Infantil - Sueños fantásticos
Técnica: Manual mixta
Materiales: ecolin - aguadas - tintas y lápiz de color
Concepto: descubrimiento de nuevos mundos, creación de
personajes fantásticos en tierras nunca antes colonizadas.
2009
Páginas del Proyecto de Grado
Proyecto editorial basado en Mitos y Leyendas del Departamento de Nariño dirigido a un público en edades de 10 a 12 años.
A partir de las narraciones y descripciones dadas por los habitantes de las diferentes regiones del Departamento se desarrolla una serie de textos y personajes, propios del autor, para dar vida a una historia llena de fantasía y misticismo.
Elaboración de un diario de campo teniendo como protagonista y narrador a la bruja María Tambora, en este diario narra la travesía que debe enfrentar para liberar al mundo de las oscuras intenciones de la bruja Maruja; en el camino conoce ciudades y criaturas que ella jamas pensó que existieran.
Técnica: creación de texturas a partir de mancha con materiales como café y chocolate. Los personajes con lápiz y tinta china, por ultimo edición y retoque digitalmente.
Programas: Photoshop CS3 - InDesign CS4 - Illustrator CS4
Año 2010
Imagotipo María Tambora
Diagramación y montaje de las páginas internas del diario de María Tambora
Ilustración Infantil
Serie de personajes fantásticos para un público infantil
Técnica: Collage, ilustración manual a lápiz, superposición de texturas como madera, plástico, vegetales, telas y transparencias de color.
Programas: photoshop CS3
Concepto: personajes creados a través de la fusión de dos o mas conceptos, teniendo en cuenta el entorno natural como principal fuente de inspiración.
Año 2010
Árboles parlantes, texturas de madera y pared empapelada
Duende de la ciudad, textura de madera y repollo
Demonio, texturas de pared y pelo de gato
Hada león, textura de pared y papel arrugado
Sirena, texturas de tela, plástico y pared